¿Por qué el método Kaizen es el futuro de las empresas?
La mejora continua es el objetivo de todo profesional y empresa que se mueve en el mundo empresarial y quiere logar nuevas metas o mayor rentabilidad

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
La mejora continua es el objetivo de todo profesional y empresa que se mueve en el mundo empresarial y quiere logar nuevas metas o mayor rentabilidad
El método Kaizen es una novedosa herramienta empresarial en el mundo occidental, que busca aplicar esta antigua filosofía de vida oriental a la forma en la que se plantean nuevos objetivos y mejoras en la forma de trabajar en las empresas, ya sea buscando mejores niveles de productividad, siendo más eficaces en sus servicios o llevando a cabo desarrollos mas sostenibles y respetuosos con el entorno.
Eso es lo bueno de la metodología Kaizen en el mundo empresarial, ya que se puede enfocar a todo tipo de objetivos y de mejora continua, implicando a trabajadores, procesos y todo lo que ocurra en el espacio de trabajo.
Dada la implicación que conlleva el aplicar Kaizen, es normal que las nuevas empresas con políticas más sostenibles, encuentren en este método la mejor forma de establecer metas, detectar problemas y medir las repercusiones de toda acción de la organización.
El Kaizen Institute es una consultora que se encarga de analizar cómo crecen y mejoran las empresas que optan por integrar esta metodología. A día de hoy, y tras analizar la evolución de nuevas empresas, los expertos coinciden en que aplicar Kaizen ha supuesto que estos negocios hayan multiplicado su facturación en tiempos récord y hayan conseguido un crecimiento exponencial muy significativo.
Este espíritu de mejora continua y superación se traduce en ofrecer la mejor calidad a los clientes, así como las soluciones que más les satisfagan.
De esta manera, las nuevas empresas consiguen un nivel de fidelización y de retención de clientes, que ni las empresas más longevas logran.
Son muchas las mejoras que se buscan en los diversos procesos que realiza una empresa, desde conseguir reducir costes, realizar una producción más sostenible, reducir desperdicios y gastos de energía, a conseguir una mayor capacidad de respuesta en cambios de pedidos, producción o modificaciones de stock.
Sea cual sea el proceso a mejorar, la idea es que Kaizen permite introducir acciones que busquen cambios, que sean evaluables y que permita que los empleados de todos los niveles se impliquen.
Otro rasgo en el que coinciden estas prósperas nuevas empresas es su flexibilidad y su capacidad para responder de forma innovadora, por lo que se considera que están siempre orientadas al mercado, sus cambios y adaptan sus procesos a esta evolución.
En un mundo cada vez más cambiante y competitivo, no cabe duda de que Kaizen permite una metodología de trabajo adaptada a los nuevos tiempos.
Descubre en esta infografía qué habilidades deberías incluir en tu CV para seducir a los empleadores.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia