El sector industrial sigue sin cubrir la demanda de profesionales cualificados
La actividad industrial es de vital importancia para la evolución de las sociedades.

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
La actividad industrial es de vital importancia para la evolución de las sociedades.
La actividad industrial tiene la finalidad de transformar materias primas en productos de todo tipo, por tanto, resulta esencial para el correcto desarrollo de las sociedades. A pesar de ello, es también una de los más sensibles ante los cambios sociales, como las crisis económicas o la revolución tecnológica que se avecina.
En el caso de España, la crisis económica causó el cierre de aproximadamente 50.000 empresas dedicadas a la manufactura, de acuerdo a datos del Consejo General de Economistas (CGE). Por si fuera poco, esta crisis causó estragos en todo el sector industrial.
En los últimos años la recuperación ha sido evidente, pero para lograr un repunte exponencial y alcanzar los niveles demostrados antes del estallido de la crisis, España necesita contar con jóvenes formados en perfiles profesionales que deseen trabajar en este tipo de empresas. Es que, el principal problema del país es el déficit de profesionales técnicos que deben enfrentar estas compañías.
De acuerdo a un estudio realizado por Randstad, para 2025 España necesitará 3,5 millones de profesionales especializados en el sector industrial, formados tanto mediante cursos de Formación Profesional como en carreras universitarias del ramo de la industria.
De hecho, la consultora resalta que las exigencias en el área serán mayores y se apuntará a la contratación de perfiles con formación académica de nivel medio o superior. En la actualidad, el 41,7% de los empleados del sector poseen formación de nivel universitario.
Esta demanda se dará principalmente debido a dos causas:
1) Aproximadamente 3 millones de puestos corresponderán al reemplazo de profesionales que para el 2025 se jubilarán y por tanto abandonarán sus puestos de trabajo.
2) El restante medio millón de puestos corresponderá a nuevas oportunidades laborales en el sector permitidas por las nuevas tecnologías y su creciente evolución. Esto incluye el dominio de todo tipo de máquinas, robots y elementos digitales, pero también la aplicación de nuevos sistemas de producción.
Por tanto, puede decirse que el sector de la industria es una excelente área de estudio para profesionales que deseen formarse en una carrera con empleo asegurado, estable y en constante evolución. En especial, para aquellos estudiantes que disfruten del vínculo con la tecnología.
Debido a las predicciones realizadas por Ranstad, obtener formación en industria será importante, pero fundamentalmente cuando esta sea de nivel terciario. En consecuencia, lo más recomendable para quienes aspiren a un puesto en el área será optar por buscar formación de nivel universitario y complementar esta con cursos técnicos que capaciten para el uso de nuevas tecnologías.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia