Potencia tu perfil de Linkedin en 5 minutos con estos trucos
Linkedin es la plataforma ideal para lograr visibilidad y acceder a mejores posibilidades laborales. Por eso, te enseñamos a potenciar tu perfil de forma rápida y sencilla

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Linkedin es la plataforma ideal para lograr visibilidad y acceder a mejores posibilidades laborales. Por eso, te enseñamos a potenciar tu perfil de forma rápida y sencilla
¿Buscas un nuevo empleo? ¿Quieres cambiar de trabajo? ¿Esperas encontrar tu primera experiencia laboral? ¿Quieres hacer contactos que te permitan crecer en tu sector o acceder a otro? ¿Te interesa poder mostrar tu trabajo a colegas o reclutadores? Linkedin es la plataforma ideal para cumplir cualquiera de estos objetivos, y otros tantos que te catapultarán hacia un mejor empleo, pero para lograrlo debes tener un buen perfil en esta red y presentarte como un candidato que valga la pena contratar.
¿Qué significa tener un buen perfil? Aprovechar cada una de las funciones de la red de profesionales más extensa del mundo para hacer networking de forma correcta y transmitir una imagen profesional sólida e interesante.
¿Cómo tener un buen perfil? Sigue algunos de estos trucos sencillos y lo lograrás en menos de 5 minutos:
Si configuras tu perfil para que salga en modo público cualquier reclutador interesado en contratar personal con tu especialidad podrá ver tus datos, sin necesidad de publicar un aviso y esperar a que te postules. Puedes hacer este cambio en los ajustes de privacidad de tu cuenta.
Este simple cambio permitirá que empresas de tu zona sepan que te encuentras en el área y analicen si las habilidades que posees les resultan de utilidad para cubrir alguna vacante. Además podrás aparecer con más facilidad en los resultados de búsqueda de quienes soliciten profesionales en la zona, y recibir invitaciones a eventos y convocatorias cercanas que puedan interesarte.
Por defecto Linkedin asigna una URL a tu perfil, que como es de esperarse resulta algo difícil de copiar para agregar en un CV, y además poco agradable a la vista. Si te diriges a los ajustes para editar tu perfil público podrás cambiar esta dirección asignada de forma automática por una más estilizada y sencilla, que no arruine tu CV cuando la agregues. Lo mejor es colocar el nombre y apellido del profesional, eliminando todos los caracteres extra.
Tranquilo, todos saben que puedes hablar español con fluidez, porque de hecho tu perfil se encuentra publicado en ese idioma. No es necesario que agregues esta habilidad sencillamente porque no aporta nada de gran valor a la construcción de tu perfil profesional. Lo mejor será pasar un filtro y preferir un número limitado pero concreto de habilidades antes que las listas eternas que en lugar de reflejar mucha capacidad solo transmiten problemas para concretar ideas.
Muchos profesionales olvidan este importante mensaje que Linkedin permite transmitir, mientras otros colocan una especie de listado de sus empleos o habilidades que en realidad pertenecen a otras secciones del perfil. Agregar un extracto te hará destacar, pero solo si lo haces bien, por eso te recomendamos que intentes contar una historia en lugar de simplemente acumular elogios y halagos sobre tu persona.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia