La carta de agradecimiento, esencial en todo proceso de selección
Mejora tu candidatura enviando una carta de agradecimiento unas horas después de la entrevista, la cual conseguirá destacar tu perfil y permitirte regresar para una segunda reunión

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Mejora tu candidatura enviando una carta de agradecimiento unas horas después de la entrevista, la cual conseguirá destacar tu perfil y permitirte regresar para una segunda reunión
Acabas de terminar la primera entrevista de trabajo. Ahora es el momento de volver a casa y analizar la situación, prestando atención a todo aquello que podrías mejorar o que, visto con el tiempo, habrías hecho de otra manera. Cuando hayas encontrado todas tus fortalezas y debilidades, es el momento de comenzar a redactar la carta de agradecimiento, un documento esencial en todo proceso de selección.
Solamente el 10% de los entrevistados escribe una carta de agradecimiento al reclutador, por lo que serás capaz de destacar tu candidatura al enviar esta misiva. El mensaje podrá redactarse en papel o en formato digital, normalmente a través del correo electrónico. Esta decisión dependerá del tipo de empresa, ya que siempre se deberá optar por esta segunda alternativa cuando el empleo tenga relación con las nuevas tecnologías.
En lo que sí coinciden los expertos de Recursos Humanos es que este documento debe recibirse, como máximo, 24 horas después de la entrevista. Si el candidato tarda más tiempo, corre el riesgo de que el reclutador no le recuerde.
Esta carta siempre debe ir dirigida a la persona con la que te entrevistaste. Si en la prueba conociste a varias personas, es más correcto enviar una nota de agradecimiento a cada uno de ellos. Estas deben ser personales y distintas, ya que no quedaría bien que pusieran en común sus cartas y todas fueran iguales.
Soy una treintañera madrileña cuya vocación siempre ha sido la comunicación. San Agustín dijo: "El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página". Yo no podría estar más de acuerdo.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia