España, país de médicas
España se posiciona como el tercer país a nivel mundial con más mujeres ejerciendo la Medicina

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
España se posiciona como el tercer país a nivel mundial con más mujeres ejerciendo la Medicina
España, con un 51,6% de mujeres médicas ejerciendo, presenta una proporción de profesionales superior al de la media europea que se posiciones en el 46%, según los datos recogidos por la OCDE en referencia al año 2015.
Letonia es el país donde más abundan las mujeres dedicadas a la Medicina, con una proporción del 74,3%, mientras que Japón es el país con menos médicas, junto a otros países asiáticos, donde no es tan común que las mujeres ejerzan esta profesión.
Que en España existan tantas mujeres médicas evidencia que el campo de las Ciencias de la Salud es uno de los más populares entre las estudiantes que deciden iniciar una carrera universitaria.
También demuestra que las mujeres preuniversitarias consiguen una buena media de estudios en Bachillerato, ya que esta es una de las carreras con mayor nota de corte en las principales universidades españolas.
Todo esto también permite confirmar que la educación española y el contexto socioeconómica fomenta que las mujeres decidan libremente su carrera y no encuentren limitaciones a la hora de decidir qué estudiar y qué profesión ejercer.
Hay que añadir que Medicina es de las carreras universitarias que supone mayor esfuerzo, ya que apare de los años de universidad, las que quieran ejercer como médicas deben superar el MIR, completar la residencia y seguir formándose en la especialidad seleccionada.
Por otro lado, el esfuerzo siempre está bien recompensado, ya que la empleabilidad y la remuneración salarial de la Medicina es atractiva, tanto en el ámbito privado, como el público y es una profesión que se puede desempeñar y combinar con diversos campos, como la cooperación, la docencia o la investigación.
No hemos de pasar por alto de que, porque haya más médicas mujeres quiere decir que estas hayan logrado la igualdad laboral en todos los aspectos.
Para ver si realmente reina la igualdad de género en el mundo de la Medicina, hay que detenerse en otros detalles, como el acceso a las mismas oportunidades para ocupar puestos de responsabilidad, la proporción de mujeres en puestos directivos o si se facilita la conciliación.
Las posiciones de liderazgo sin condiciones de género demuestran que sí existiría paridad y que la Medicina se posicionaría como un sector que apuesta por la igualdad.
Otro factor importante está relacionado con la inexistencia de la brecha salarial, de manera que todos los profesionales de la Medicina perciban el mismo salario, sin condiciones de género, y sí de méritos, formación y competencia.
En este eBook, te revelamos cuáles son las 4 tendencias educativas en materia científica que ya se están implantando y que encajan a la perfección con las necesidades educativas actuales y del futuro ¡Hazte con el tuyo!
Descarga gratuitamente esta guía de programas académicos científicos avanzados
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia