Las 5 mejores Escuelas de Posgrado en España
La formación de posgrado es una buena forma de mejorar la empleabilidad de los recién egresados

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
La formación de posgrado es una buena forma de mejorar la empleabilidad de los recién egresados
Las escuelas de posgrado de los centros universitarios se centran en el diseño e impartición de estudios para egresados y profesionales, a través de los programas de maestría y doctorado.
Las Escuelas de Negocios de las universidades españolas suelen ser los centros formativos más destacados y atractivos para los egresados.
Este tipo de centros ofrece una formación muy útil, no solo para egresados en gestión empresarial, sino para todo aquel profesional o titulado que quiera mejorar sus competencias estratégicas o completar su perfil con una formación en marketing, dirección estratégica o liderazgo.
Por este motivo, algunas de las escuelas de posgrado españolas más destacadas son escuelas de negocios.
La Universidad de Navarra es de los centros privados mejor valorados en España y con una oferta de estudios muy competitiva y con amplia empleabilidad.
Entre las apuestas para la formación de posgrado es muy destacable el IESE, su escuela de negocios de carácter internacional, donde se forman los grandes líderes empresariales y con una programación académica que apuesta por el desarrollo del talento y la innovación.
La Escuela de Negocios de la UPM cuenta con 238 cursos de posgrado, entre cursos de formación continua y programas de máster en nueve ámbitos empresariales.
Se trata de una de las primeras escuelas universitarias que integró la formación online y que sigue innovando en la metodología de los estudios.
Es de las Escuelas de Negocio más reconocidas y que mejor se ha sabido adaptar a la era digital con su ICEMD (Instituto de Economía Digital).
Ofrece formación muy avanzada y competitiva en el mundo del Marketing Digital o en la integración del Big Data en los negocios.
Se considera una de las universidades más competitivas a nivel internacional y que mejor adapta su formación a las necesidades que surgen del mercado laboral y la industria.
La movilidad internacional de alumnos y docentes es de los rasgos que más enriquece sus programas de posgrado, en especial los másteres, con más de 400 en activo.
La UPV celebra este año su 50º aniversario y durante todo este tiempo ha sido un referente formativo en carreras técnicas.
Entre sus estudios de posgrado destaca su amplia oferta de másteres universitarios en diferentes ámbitos de conocimiento y su apuesta por la innovación en los programas de doctorado y en las tesis tutorizadas por ese centro universitario.
Su Centro de Formación Permanente también mantiene una oferta de cursos, seminarios y congresos con los que cualquier profesional puede seguir formándose y en contacto con los avances y novedades promovidos por la comunidad universitaria.
Muestra de ser uno de los mejores centros universitarios de España se demuestra con la posición que han conseguido en el ranking mundial QS, el mejor de toda su historia.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia