¿Por qué es necesario que se actualicen los programas de MBA?
Las escuelas de negocio no se encuentran exentas del impacto de la tecnología, por lo que deben incorporar la Inteligencia Artificial si desean sobrevivir a la era digital

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Las escuelas de negocio no se encuentran exentas del impacto de la tecnología, por lo que deben incorporar la Inteligencia Artificial si desean sobrevivir a la era digital
Cuando se busca formación para el mundo de los negocios no existen demasiados caminos. El MBA o Máster en Administración de Empresas es la opción elegida y tradicional para la formación de ejecutivos, sinónimo de excelencia, calidad y amplitud.
A pesar de ello, en los últimos años este prestigio asociado a los MBA ha comenzado a desaparecer. Algunas de las escuelas de negocio más tradicionales de todo el mundo han abandonado sus programas para la formación de directivos optando, en su lugar, por otro tipo de formaciones más orientadas al mundo digital, las nuevas tecnologías y las herramientas de análisis de datos que el mundo actual demanda a los ejecutivos.
En un mundo cambiante como el actual, las tradiciones parecen quedarse sin lugar y esto es precisamente lo que ocurre con los MBA.
Gracias a la introducción de las nuevas tecnologías surgen nuevas formas de hacer negocios y nuevas modalidades de administrar los ya existentes. El foco ya no se encuentra en las empresas, sino que cede su lugar a los consumidores y a la obtención de información valiosa sobre estos. Es por ello que la formación de los ejecutivos para la era digital debe actualizarse de forma urgente.
Un estudio realizado por Financial Times permitió demostrar cuáles son las principales demandas para los graduados de MBA. Estas demandas reflejan el cambio que el mercado solicita a este tipo de estudios, pues las empresas ya no se enfocan en la búsqueda de los conocimientos tradicionales de estos graduados, sino que demandan innovación.
Precisamente, la primera de las demandas de las empresas es la de graduados de MBA capaces de adaptarse a las nuevas formas de trabajo. Lo que las empresas necesitan son ejecutivos capaces de desarrollarse en los entornos digitales.
Además, se solicitan profesionales con una serie de habilidades blandas entre las que destacan la gestión del tiempo, gestión de proyectos y capacidad para priorizar tareas.
Los modelos de MBA en la actualidad no permiten a sus graduados obtener esta formación solicitada por las empresas, por lo que si el hecho de que el mercado se renueve no es suficiente para promover una actualización de estos programas, los cambios en las solicitudes de las empresas deberían serlo.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia