Las mejores Universidades para estudiar Ingeniería en 2018
Comienza a planear tu futuro formativo y la relevancia de estudiar en el extranjero

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Comienza a planear tu futuro formativo y la relevancia de estudiar en el extranjero
La actual era digital y el avance de la innovación tecnológica predisponen a valorar que los estudios en Ingeniería y la formación en carreras técnicas es una apuesta de futuro, segura y exitosa.
La elección no es sencilla porque los programas formativos de las universidades internacionales son muy competitivos, en especial, sus apuestas por la investigación y la innovación. Por lo que, dónde estudiar, cobra mucha relevancia en este ámbito de conocimiento.
Estados Unidos lidera la formación en Ingeniería, seguida por Reino Unido, China y Suiza. Hay que destacar el peso que está tomando China en este ámbito educativo y el gran número de universidades asiáticas incluidas en los puestos del ranking.
Así que ya sabes, estudiar en el extranjero puede ser determinante para tu formación y la especialidad que quieras desarrollar.
Su Escuela de Ingeniería se coloca a la vanguardia en avance tecnológico e innovación.
Para ello, cuenta con extensas instalaciones y recursos dedicados a los proyectos de investigación en estos campos.
Sus actuales programas de investigación se centran en avanzar en los mayores desafíos futuros, a los que se va a tener que enfrentar la humanidad. Por ello, que apuesten por los estudios en el campo médico, la robótica o el cambio climático.
Es una universidad pequeña pero, a pesar de ello, con una importante apuesta por los temas tecnológicos. De sus seis divisiones, tres se dedican a la Ingeniería y a la investigación interdisciplinaria:
El método de enseñanza británico se diferencia del americano, por lo que los estudiantes ya acceden a una titulación específica en los diferentes campos de la Ingeniería: biomédica, mecánica, química, eléctrica.
Solo un 15% de los estudiantes que realizan la preparatoria consiguen acceder al desarrollo de estas carreras universitarias.
En activo desde 1861 y líder en su implicación por innovar e investigar en nuevos productos y soluciones, que pongan la tecnología al servicio de la sociedad.
Destaca por su ambiente universitario y su apuesta por alentar la creatividad, impulsar las ideas de sus estudiantes y realizar programas de mentoría, estrechamente relacionados con las grades compañías tecnológicas.
En los últimos años han registrado hasta 60 patentes y apuestan por la innovación en temas como, la seguridad alimentaria o la nanotecnología.
Es de las universidades europeas que permite mayor flexibilidad en la combinación de estudios y materias, dentro del ámbito técnico.
Destacan sus especializaciones en materias de instrumentación tecnológica, sostenibilidad o aerotérmica.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia