5 tips para aprender idiomas, cuando se te dan mal los idiomas

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Patrocinador | ![]() |
Vale, si estás leyendo esto, es porque a ti tampoco se te dan genial los idiomas.
¡Pero no desesperes! No se puedeser bueno en todo. Y bueno, la ventaja de eso es que tampoco se puedeser malo en todo y cuando se aprende un idioma entran en juego varias tareas: recordar el vocabulario, leer, mejorar la pronunciación, dominar la gramática…
Vamos a ver cómo podemos reforzar esos puntos, uno a uno:
Empezando por leer este artículo hasta el final, jeje, bromeo. Pero sí, todos funcionamos un poco con la combinación de estímulo-recompensa. Correr 10 km para luego comerte una hamburguesa o un trozo de tarta. Ahorrar un poco de dinero para luego irte de vacaciones. Esforzarte estudiando para conseguir mejores resultados en los exámenes. Cuando se trata de aprender, siempre está bien premiarse a uno mismo. Escucha una canción en ese idioma e intenta entender la letra y date un capricho. Haz una lección más y luego mira tus redes sociales o queda con tus amigos.
"Pasito a pasito se hace el caminito..."
Si bien es verdad que hay palabras en otros idiomas que a nosotros nos resultan dificilisimas de pronunciar, todos contamos con las mismas herramientas para ser capaces de emitir los mismos sonidos. Esas herramientas no son ni más ni menos que los dientes y la lengua... Un bebé aprende sonidos imitando lo que escucha sin problemas, ¿por qué los adultos no podemos hacer lo mismo? Bueno, según crecemos vamos perdiendo esa elasticidad y esa capacidad de imitación, pero nada que no se pueda arreglar. Si escuchas ese nuevo idioma lo suficiente, ya sea por internet, en un curso de idiomas o en la vida real, te será mucho más fácil reproducir lo que escuchas. Ármate de valor y ve esa película en versión original, intenta tener una conversación con tu amigo de Erasmus y repite las palabras hasta que suenen casi casi con acento nativo.
Muchas veces te habrás visto en la siguiente situación: entiendes una conversación en otro idioma hasta que llega tu turno de hablar y entonces... ¡te faltan las palabras! Evita que eso te pase revisando el vocabulario a diario. Para ello puedes escribirte las clásicas tarjetitas para repasar cuando puedas... o si prefieres la tecnología, puedes simplemente usar la herramienta de repaso de Babbel, que irá al grano y te animará a seguir aprendiendo mientras te ayuda a recordar las palabras que te resultan más difíciles.
Quizá el repaso sea la parte más importante de todo el proceso que nos lleva a aprender un idioma. De nada sirve aprender 10 palabras nuevas hoy, si mañana no practicamos ninguna. Nuestra memoria tiende a olvidar lo que no usamos, para dejar espacio libre a las cosas nuevas que sí que nos serán útiles. Engaña un poco a tu cerebro y hazle creer que hablas inglés, francés o ruso a diario. ¡Es la única forma de fijar conocimientos!
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia