Habilidades interpersonales que buscan las startups en los jóvenes profesionales

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
El desempleo entre los jóvenes españoles conduce a pensar en alternativas que les permita insertarse en el mercado laboral. Una buena opción para quienes buscan su primer empleo, es comenzar por el ámbito de las startups o empresas emergentes y el emprendimiento, que se interesan por jóvenes profesionales con capacidad de innovación y creatividad para mantenerse competitivas en un mercado dominado por las grandes empresas. Te presentamos las principales habilidades interpersonales que solicitan sus reclutadores para que alcances el factor diferencial que te llevará a firmar un contrato laboral.
¿Qué se requiere para trabajar en una startup?
Las empresas pequeñas que están poniendo en marcha su negocio, poseen grandes expectativas de contratación porque disponen de una inversión menor que deja poco margen para cometer errores, especialmente si las afectan a largo plazo. Un nuevo empleado deberá ser capaz de ofrecer resultados visibles de inmediato, porque el tiempo juega en contra y la compañía necesita posicionarse para ser rentable.
Para lograrlo, el joven contratado deberá demostrar que es un trabajador integral capaz de manejar varias habilidades simultáneamente y orientarlas hacia los beneficios comerciales. Deberá poseer un talento innovador que lo diferencia del resto de los chicos con su misma capacitación y similar currículum. Actualmente se enfatiza en las habilidades porque la extensión de la educación universitaria y profesional, tiende a homogeneizar los requisitos académicos. Además, es imprescindible que el joven encaje con la filosofía de la empresa si desea hacerse un lugar en ella.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia