¿Quieres investigar, analizar o conseguir información sobre el sector financiero y asegurador?
¡En el Centro de Documentación de Fundación MAPFRE puedes conseguir la información que necesitas!

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Patrocinador | ![]() |
¡En el Centro de Documentación de Fundación MAPFRE puedes conseguir la información que necesitas!
El Centro de Documentación de Fundación MAPFRE está especializado en Seguros, Gerencia de Riesgos y Previsión Social, con casi 30 años al servicio de la documentación especializada en Seguros.
Como parte de Fundación MAPFRE, su objetivo fundamental es la gestión de la información ofreciendo un servicio gratuito a la sociedad para generar conocimiento del mundo financiero y asegurador.
Todo el fondo documental está disponible y es accesible para profesionales, estudiantes, investigadores, y, en general, para cualquier persona interesada en estos temas, bien a través de su web y con cita previa, físicamente en la Sala de Lectura que se encuentra en la sede de Fundación MAPFRE en el Paseo de Recoletos en Madrid.
Es una herramienta de apoyo en el trabajo diario, como soporte de búsqueda y localización de información. Es, también, la plataforma a través de la cual pueden mantenerse informados de todas las novedades relacionadas con el sector asegurador.
Actualmente el Centro dispone más de 150.000 referencias bibliográficas entre las que se encuentran multitud de publicaciones especializadas: artículos de revistas, informes, estudios de investigación, rankings, novedades legislativas, etc. Y facilita la consulta y descarga de todas las publicaciones editadas por Fundación MAPFRE, siendo su repositorio único.
Otro servicio que se puede utilizar es el de localización de la información personalizada que incluye: búsquedas de información en bases de datos externas, entidades especializadas del sector asegurador, consultas, catálogos colectivos, etc. Para ofrecer este servicio el Centro de Documentación cuenta con el apoyo de los documentalistas que ayudan al usuario en el proceso de búsqueda.
Los acuerdos con distintas instituciones financieras como, por ejemplo, la Asociación de Gerencia de Riesgos y Seguros (AGERS), el Instituto de Actuarios Españoles, etc permiten poner en acceso abierto su documentación, con el objetivo de proporcionales una mayor difusión.
También con universidades que permiten publicar, previa autorización de los estudiantes, una selección de los Trabajos Fin de Máster (TFM) de los másteres como puede ser el Máster de Actuariales y Finanzas de la Universidad Carlos III de Madrid.
Desde la creación del Centro de Documentación, la utilización de las nuevas tecnologías para el almacenamiento y recuperación de la información ha sido un factor clave para su desarrollo y esa inquietud les ha llevado a trabajar con todos los estándares internacionales en cuanto a la normativa documental para así facilitar la compatibilidad, visibilidad, difusión de la documentación y posicionamiento de referencias en Internet como lo demuestra el formar parte de EUROPEANA, la mayor biblioteca digital europea con más de 50 millones de documentos de acceso libre y abierto.
Se trata de un punto de acceso único, multilingüe y multidisciplinar, con multitud de recursos digitales de archivos, museos, bibliotecas y colecciones audiovisuales europeas.
Además, dispone de una aplicación móvil gratuita “Biblioteca FM”, para dispositivos móviles, tanto en IOS como Android, para consultar todo el catálogo y las últimas novedades incorporadas, además de poder descargar documentos de acceso abierto y acceder a ellos posteriormente, sin necesidad de conexión a Internet
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia