Correr 2 horas a la semana podría aumentar tu esperanza de vida en más de 3 años
Los investigadores de Progess in Cardiovascular Disease afirman que los minutos que pases corriendo aumentarán tu esperanza de vida multiplicando este tiempo por siete

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Los investigadores de Progess in Cardiovascular Disease afirman que los minutos que pases corriendo aumentarán tu esperanza de vida multiplicando este tiempo por siete
Los investigadores de Progess in Cardiovascular Disease han publicado un nuevo estudio que arroja unos consejos muy positivos para todos nosotros. Según los expertos, cada hora que pases corriendo aumentará tu esperanza de vida en 7 horas más. Es decir, que si corres 2 horas a la semana durante 40 años, podrás aumentar tu esperanza de vida hasta en 3,2 años.
Estas cifras, claro está, no te llevarán a la inmortalidad. Según una entrevista ofrecida por el diario El País al profesor de la Iowa State University Duck-chul Lee, el aumento de la esperanza de vida no supera los 3 años. Investigadores de The Cooper Institute (Dallas, Estados Unidos) también afirman que el practicar running de forma periódica reduce el riesgo de muerte prematura hasta en un 40%. ¿No merece la pena correr un poco cada día con tal de evitar un ataque al corazón?
La Organización Mundial de la Salud recomienda caminar 30 minutos al día, mientras que otras autoridades sanitarias también manejan la cifra de andar 10.000 pasos diarios. Sea como fuere, lo cierto es que el running es el ejercicio más beneficioso para el organismo, incluso más que montar en bicicleta, nadar o practicar deportes en equipo. Las personas que salen a correr de forma constante, pongamos unas 2 o 3 veces por semana, presentan un mejor estado de salud, ya que no suelen padecer exceso de peso ni anomalías en la presión sanguínea.
Si ya sabes que cada 60 minutos que salgas a correr podrás aumentar la esperanza de vida en otras 7 horas, ¿a qué esperas para disfrutar de la vida un poquito más?
Soy una treintañera madrileña cuya vocación siempre ha sido la comunicación. San Agustín dijo: "El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página". Yo no podría estar más de acuerdo.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia