¿Es necesario caminar 10.000 pasos diarios para estar en forma?
Aunque algunas autoridades sanitarias recomiendan caminar 10.000 pasos diarios, la OMS reduce esta cifra a media hora al día. ¿Quieres estar en forma? Sigue leyendo

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Aunque algunas autoridades sanitarias recomiendan caminar 10.000 pasos diarios, la OMS reduce esta cifra a media hora al día. ¿Quieres estar en forma? Sigue leyendo
Las autoridades sanitarias coinciden en que, para estar en forma, lo mejor es caminar 10.000 pasos diarios. No pienses que para llegar a esta cifra es necesario ir corriendo de un lado para el otro, sino que los médicos recomiendan caminar a un paso adecuado para que nuestro ritmo cardíaco aumente pero aún nos permita mantener una conversación.
Pero, ¿por qué exactamente 10.000 pasos? Esta cantidad no ha surgido después de una investigación científica, sino que nació de una campaña de Yamasa, una compañía japonesa que vende podómetros. Estos aparatos, ahora tan de moda, tienen la apariencia de un reloj y son capaces de medir la cantidad de pasos que das al día. La compañía nipona lanzó manpo-kei ya por 1964, coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Tokio. El número 10.000 fue por mera aproximación, ya que es una cifra que vende si hablamos en términos de marketing. Décadas después, los médicos siguen recomendando esta cantidad, al igual que los podómetros actuales, los cuales llevan esta cifra predeterminada.
No hay manera, sin embargo, de saber cuántos kilómetros son 10.000 pasos, ya que cada persona tiene una longitud de pierna distinta, por lo que la zancada será más amplia o más corta. Aún así, esta cifra es muy superior a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, ya que el máximo organismo sanitario asegura que es posible estar en forma caminando solamente 30 minutos al día.
De media, los españoles andamos unos 4.000 pasos diarios, incluyendo todo lo que caminamos en casa, los desplazamientos para coger el coche o mientras estamos de compras. Esta cifra es muy inferior a las recomendaciones, por lo que es importante, aunque no se alcance el objetivo, subir nuestra horquilla de ejercicio.
Soy una treintañera madrileña cuya vocación siempre ha sido la comunicación. San Agustín dijo: "El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página". Yo no podría estar más de acuerdo.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia