Gloria Fuertes: Centenario de su nacimiento

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Fueron muchas las facetas literarias y musicales que cultivó la escritora madrileña, pero sin duda es la dedicada a la producción para niños la más conocida. Seguramente su mayor éxito es que su nombre figure en tantos colegios y calles de todo el Estado, o que entre los primeros contactos de niñas y niños con la poesía siempre haya una obra suya.
Sin embargo, Gloria Fuertes escribió también para adultos. Un siglo después de su nacimiento, os proponemos estos 10 fragmentos de su “otra” poesía:
1) “A veces quiero preguntarte cosas,
y me intimidas tú con la mirada,
y retorno al silencio contagiada
del tímido perfume de tus rosas”.
(Del poema “A veces quiero preguntarte cosas...”)
2) “Muerte es que no nos miren los que amamos,
muerte es quedarse solo, mudo y quieto
y no poder gritar que sigues vivo”.
(Del poema “Aunque nos muriéramos al morirnos”)
3) “Los árboles del bosque de mi isla,
sois vosotros mis versos”.
(Del poema “Isla ignorada”)
4) “Yo estaba sana,
pero el hombre y el hambre
me dolían todos los días”.
(Del poema “Del 36 al 39”)
5) “Que los niños no maten pájaros,
que los gatos no maten ratones
y, sobre todo, que los hombres
no maten hombres”.
(Del poema “Todos contra la contaminación”)
6) “No soy pesimista,
soy un manojo de venas desplegadas
que apenas puede aguantar el temporal”.
(Del poema “Carta explicatoria de Gloria”)
7) “Por las patas de la cama del testero
la carcoma carcomiendo,
la carcoma sin querer hace música al comer”.
(Del poema “La carcoma”)
8) “No sé escupir,
pero voy a aprender
para escupir sobre las tumbas
de todos los culpables de las guerras”.
(Del poema “Deshacer lo injusto”)
9) “En las noches claras,
resuelvo el problema de la soledad del ser.
Invito a la luna y con mi sombra somos tres”.
(Poema “En las noches claras”)
10) “Disparen al disparador
Destruyan al destruidor”.
(Del poema “Nuevo pacifismo”)
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia