El principio de reacción positiva te ayudará a superar los fracasos
Enfréntate a la vida con buen humor y positividad si quieres lograr todos tus objetivos

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Enfréntate a la vida con buen humor y positividad si quieres lograr todos tus objetivos
El principio de reacción positiva es el vínculo de empatía que hace que una persona esté bien o mal dependiendo de la felicidad o la frustración del otro. Es decir, si yo estoy enfadada y malhumorada, puede que le pase esa energía negativa a mi pareja. Sin embargo, los días que estoy feliz y optimista, parece que todos a mi alrededor ven la vida con las mismas gafas de color de rosa.
Este principio es fundamental a la hora de buscar trabajo. Es muy normal que los jóvenes recién graduados sientan una fuerte sensación de frustración al acudir a numerosas entrevistas y obtener en todas ellas un rotundo NO. Sin embargo, tener una actitud negativa solamente agudizará el problema, ya que pensarás que para qué has perdido el tiempo si ya sabías la respuesta. A lo mejor otro candidato estaba más formado o tenía un perfil similar al que buscaban, aunque seguramente tu actitud derrotista también haya influido negativamente en la decisión del reclutador.
Utilizando el principio de reacción positiva podremos aprender a superar los fracasos, laborales o personales. Pero, ¿cómo?
El principio de reacción positiva nos enseña que, gracias a la actitud, es posible superar los obstáculos y llegar a la meta. Cumplir nuestros objetivos está al alcance de nuestra mano, solamente es necesario enfrentarse a la vida con positividad y energía.
Soy una treintañera madrileña cuya vocación siempre ha sido la comunicación. San Agustín dijo: "El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página". Yo no podría estar más de acuerdo.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia