¿Cuántos españoles viven en riesgo de exclusión social?
Según la Comisión Europea, casi el 30%

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Según la Comisión Europea, casi el 30%
En España, “los niveles de pobreza y desigualdad salarial están entre los más altos de la UE”. Esta es la información que recoge el informe elaborado por la Comisión Europea, y con el que no salimos muy bien parados. Casi un 30% de los españoles vive en riesgo de exclusión social, y eso a pesar del aumento del PIB y los buenos augurios del gobierno.
Las diferencias, según explica El Diario, se han agravado aún más durante la crisis, sobre todo si tomamos como referencia al 20% más rico y más pobre de la población. En ello también ha incidido enormemente la reforma laboral aprobada en 2012, la cual ha propiciado el aumento de contratos temporales y de mala calidad. Bruselas además subraya que este tipo de contratación “muy a menudo no han supuesto un trampolín hacia una carrera más estable y se han asociado a peores condiciones de trabajo y mayores riesgos de pobreza”. Actualmente solamente Grecia ofrece más contratos temporales que España.
Valdis Dombrovskis, el vicepresidente de la Comisión Europea, ha pedido a los gobiernos que mejoren la situación de todos sus ciudadanos, aunque este compromiso difícilmente lo cumplirá España. Nuestro país aún muestra una tasa de paro de casi el 18%, lo que impide que estas personas alcancen el nivel de vida deseable en una sociedad avanzada.
Soy una treintañera madrileña cuya vocación siempre ha sido la comunicación. San Agustín dijo: "El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página". Yo no podría estar más de acuerdo.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia