Lo que toda Universidad debe saber sobre Blockchain
La tecnología Blockhain provocará una revolución en las universidades. La educación será mucho más asequible gracias a esta innovación

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
La tecnología Blockhain provocará una revolución en las universidades. La educación será mucho más asequible gracias a esta innovación
La tecnología avanza hacia un espacio compartido y la Universidad debe de estar a la vanguardia en estas innovaciones.
El mundo de la educación superior está mirando con interés a la tecnología Blockchain. El bitcoin es el producto más conocido pero esta tecnología permite compartir grandes volúmenes de información y registros.
En los años 2000 la Universidad tuvo que adaptar sus cursos hacia el entorno digital. Las clases online y los cursos no presenciales son una realidad que agrupa a miles de estudiantes ¿Es la tecnología Blockchain la nueva revolución?
Un mundo global necesita compartir datos y estar en contacto con otros puntos del mundo. La Universidad no puede quedar al margen de la tecnología que posibilite este cambio.
El bitcoin es uno de los productos más mediáticos de la tecnología Blockchain pero esta tecnología también se puede emplear para las certificaciones y la educación. La Universidad se está acercando a este fenómeno poco a poco.
Uno de los fines de la educación es capacitar a los estudiantes para el mercado laboral. Las empresas cada día demandan más técnicos en la tecnología Blockchain. Solo tienes que entrar en los portales de empleo y ver los puestos que demandan el conocimiento de esta tecnología.
Desde la Universidad se puede investigar en las posibilidades de compartir documentos con la potencia de este nuevo sistema. Se trata de una nueva aplicación que puede cambiar la percepción del mundo de la educación.
La manera de presentar la documentación para las matrículas en la Universidad y obtener las certificaciones oficiales puede sufrir un cambio brusco con la tecnología Blockchain. Esta innovación informática permite compartir grandes volúmenes de información en tiempo real. Se trata de una manera muy ágil y cómoda de revisar los títulos y formación de los estudiantes.
Los cursos online están teniendo mucho éxito. Compatibilizar vida personal y profesional gracias a este tipo de educación es más fácil. Ahora se abren nuevas fronteras que las universidades tendrán que ir investigando para facilitar a sus alumnos la mejor formación de cara al mercado laboral y su propia realización personal.
El trámite para confirmar titulaciones y hacer traslados de expedientes se pueden agilizar con la tecnología Blockchain. Los departamentos de administración de las universidades están a punto de sufrir un cambio muy importante.
Estos 5 conceptos tecnológicos están en boca de todos, ¿pero sabes cómo pueden afectar al ámbito de la enseñanza?
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia