¿Qué son las micro credenciales y qué ventajas suponen para la Universidad?
Los micro másteres o nanodegrees son nuevos formatos educativos que pretenden ofrecer nuevas alternativas en la educación superior

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Los micro másteres o nanodegrees son nuevos formatos educativos que pretenden ofrecer nuevas alternativas en la educación superior
Los MOOC llevan revolucionando la educación superior desde 2012 y han evolucionado en importancia formativa, calidad de sus programas y, sobre todo, han crecido en popularidad entre los estudiantes y profesionales, como forma más sencilla y accesible de formarse y adquirir nuevas competencias.
La importancia de este nuevo sistema ha hecho necesario que se propongan formas de regular y reconocer esta formación, principalmente, porque se basan en el aprendizaje de competencias y porque tienen peso en el ámbito laboral y en el perfil que buscan las empresas.
Realmente, este tipo de cursos y títulos online dirigidos por la Universidad son la adaptación a las nuevas necesidades del público y a la era digital y son similares a los programas de extensión universitaria que siempre han creado los centros con la idea de seguir ofreciendo recursos a sus egresados y a los profesionales en activo.
Descubre nuestra guía para quienes consideran la posibilidad de cursar un Máster y necesitan consejos para la elección de sus estudios.
Regístrate y descubre los mejores consejos para orientar tu carrera
Si los MOOC y cursos digitales nacieron como simples formas innovadoras de ofrecer formación, el MIT fue el pionero en ofrecer esta oferta académica. Actualmente, es lo que los expertos en formación online conocen como la “recapitalización” de la educación y la búsqueda de las universidades de ofrecer un valor diferencial.
El primer micro máster fue lanzado por el MIT en 2015, lo que permitió a los alumnos acceder al 30% del programa que supone un máster tradicional y también pagar una cantidad mucho menor por acceder a títulos de posgrado.
Esta accesibilidad no solo se centra en las facilidades económicas, sino también en los requisitos de admisión: Todo aquel que cumpla los objetivos de curso y pague los honorarios, recibe los micro credenciales que avalan su formación y competencias.
Esto lo puede usar para dos importantes acciones:
Por su lado, y según explica el profesor del MIT, Agarwal, y responsable de la plataforma EdX, hay tres motivos principales por los que las universidades están apostando por nuevos programas y por facilitar los micro credenciales:
1. La necesidad de innovar y probar nuevos planteamientos de cursos y títulos adaptados al cambio.
2. Porque es una estrategia de atracción hacia sus cursos de posgrado y másteres de mayor envergadura.
3. Para diversificar sus fuentes de ingresos, llegando a más público y aprovechando los recursos que ya poseen.
Está claro que la educación modular se consolida con estas nuevas fórmulas educativas.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia