¿Qué carreras universitarias relacionadas con biología puedes estudiar en España?
La Biología es una de las áreas de estudio más amplias, por lo que quienes se decidan por estas carreras podrán contar con diversas posibilidades de especialización.

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
La Biología es una de las áreas de estudio más amplias, por lo que quienes se decidan por estas carreras podrán contar con diversas posibilidades de especialización.
La Biología es una ciencia perteneciente a las Ciencias Naturales que se dedica al estudio de la vida y de distintos seres vivos que habitan el planeta, cómo estos se relacionan entre sí y cómo interactúan con el medioambiente que les rodea. Esta se enfoca tanto en organismos minúsculos que no pueden verse a simple vista, como en grandes animales y espacios.
Puede decirse que las carreras de Biología implican la introducción en un campo de estudio amplio, con múltiples especialidades y salidas laborales. Las carreras de esta área implican conocimientos teóricos pero fundamentalmente prácticos, pues incentivan la investigación de los seres vivos desde diferentes puntos de vista.
Con una mirada superficial, puede creerse que los estudios de Biología conducen directamente al trabajo en dos áreas fundamentales: el salón de clase ejerciendo como docentes o el laboratorio en el trabajo como investigador. Sin embargo, esto no es así.
Particularmente, las variaciones en esta regla surgen de acuerdo a las especializaciones ofrecidas. Por tratarse de un campo de estudios de grandes dimensiones, existen diversas carreras vinculadas a las Ciencias Biológicas que pueden estudiarse en el país.
La Bioingeniería o Ingeniería Biológica combina, precisamente, conocimientos de ambas áreas para resolver problemas y fabricar herramientas o estructuras que permitan mejorar la calidad de vida de organismos vivos o resolver problemas de salud del ser humano y diferentes animales. Por ello, implica conocimientos de Biología, Matemáticas, Estadística, Física e incluso Química.
La Veterinaria se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de diferentes enfermedades o lesiones en animales. Esta puede centrarse tanto en especies domésticas o de pequeño tamaño, o de aquellas consideradas como exóticas, silvestres o de gran tamaño.
La Microbiología estudia los microorganismos, aquellos seres vivos que no resultan visibles para el ojo humano. Por su parte, la Inmunología se ocupa de las respuestas del organismo ante la presencia de toxinas o microorganismos y por tanto estudia el sistema inmunitario y busca la forma de responder ante problemas como epidemias o enfermedades a gran escala.
Las carreras de protección ambiental combinan los conocimientos de Biología con las Ciencias Ambientales, procurando la conservación tanto de las especies como de la naturaleza y los diferentes espacios que componen a esta. Por tanto, implican conocimientos sobre planeación urbana, ecología, especies animales y vegetales, etc.
Como se ha demostrado con las anteriores carreras, un estudiante interesado en las Ciencias Biológicas puede tomar caminos completamente diferentes en lo académico, por lo que al momento de ingresar al mercado laboral la situación no cambia sino que se profundiza permitiendo múltiples salidas profesionales.
Estos egresados pueden trabajar en empresas privadas e industrias, organismos gubernamentales encargados del cuidado y protección del ambiente, laboratorios e incluso de forma privada. Por tanto, puede decirse que cualquiera de estas especialidades permitirá el acceso a un empleo seguro y estrechamente vinculado a la Biología.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia