¿Quieres tener las mejores ideas? Deja que tu mente desconecte
Los científicos más importantes de la historia consiguieron sus mejores ideas cuando estaban descansando y fuera de sus laboratorios. Y tú, ¿quieres probar este verano?

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Los científicos más importantes de la historia consiguieron sus mejores ideas cuando estaban descansando y fuera de sus laboratorios. Y tú, ¿quieres probar este verano?
Este verano te recomiendo que no hagas nada, que vaguees lo máximo que puedas y que dejes que tu mente desconecte. No, no estoy fomentando la perrería ni quiero que te conviertas en un joven sin futuro. Todo lo contrario. De esta forma conseguirás fomentar la creatividad, encontrar todas esas soluciones que no eras capaz de hallar y tener las mejores ideas. ¿No merece la pena intentarlo?
El cerebro, cuando no hacemos nada, es capaz de crear una red de comunicación entre varias de sus regiones, todas ellas íntimamente relacionadas con la memoria autobiográfica. La introspección, también presente en este proceso, es "la mirada interior que se dirige a los propios actos o estados de ánimo" según la RAE.
Por ello, y tal y como apunta el diario El País, es normal que tengamos las mejores ideas cuando no estamos haciendo nada, ya que en este momento estamos dejando al cerebro para que trabaje libremente. ¿Acaso no tuvo Arquímedes una gran revelación cuando se encontraba en la bañera? Dmitri Mendeleev encontró la solución al diseño de la tabla periódica mientras estaba durmiendo, al igual que Bohr y la estructura del átomo. Einstein, por su parte, encontró la pieza que le faltaba para formular la teoría de la relatividad mientras daba un paseo con un amigo.
Es básico y fundamental nutrir y educar a la mente, adquiriendo toda la información que sea posible. Sin embargo, esta necesitará descansar para conseguir asimilar todos los datos, darles forma y encontrar la solución ideal a cualquiera de nuestros problemas.
Soy una treintañera madrileña cuya vocación siempre ha sido la comunicación. San Agustín dijo: "El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página". Yo no podría estar más de acuerdo.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia