Hackatón: ¿Qué es y cómo se puede participar?
Si aún no has asistido a ningún hackatón, no conoces el evento de moda. Sigue leyendo y aprende qué es y cuáles son los beneficios de los encuentros colaborativos

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Si aún no has asistido a ningún hackatón, no conoces el evento de moda. Sigue leyendo y aprende qué es y cuáles son los beneficios de los encuentros colaborativos
Un hackatón es un encuentro de programadores que pretende favorecer el desarrollo colaborativo de software. El neologismo une los términos de hacker y maratón para determinar la experiencia colectiva basada en el desarrollo de aplicaciones u otro tipo de soluciones en espacios cortos de tiempo. Aunque no se sabe con certeza, se cree que el término ya pudo nacer en 1999 de la mano de OpenBSD y Sun Microsystem. Sin embargo, hemos tenido que esperar casi dos décadas hasta que los hackatones se han puesto de moda.
Estamos hablando de un evento, el cual puede durar desde un día hasta una semana, que puede involucrar a un número considerable de participantes que se organizan con una estructura horizontal. Todos ellos utilizan estas jornadas para compartir experiencias, conocimientos y habilidades con el fin de crear una aplicación, un software... Aunque los logros individuales son importantes en este tipo de eventos, la meta última que siempre se pretende alcanzar con el hackatón es trabajar en equipo para conseguir una solución concreta que afecte a toda la comunidad.
Por ello, la comunidad universitaria también apoya los hackatones, ya que son unas actividades que promueven el trabajo en equipo (una cualidad muy demandada por los empleadores hoy en día), fomentan la motivación, favorecen la imaginación y mejoran el desarrollo y el trabajo colaborativo. Además, gracias a estos eventos, los participantes pueden aprender y enseñar sin prisas.
Los hackatones, además, son una oportunidad perfecta para conocer nuevos profesionales y especialistas programadores con los que podrás crear vínculos laborales. Pero, además, estas jornadas te posibilitarán resolver tus propios retos, conocer nuevas APIs, perder tu miedo a hablar en público y ganar estupendos premios. Y, sobre todo, divertirte.
¿No perteneces al campo de la informática? ¿Nunca en tu vida has programado? No te preocupes, ya que en los hackatones también hay sitio para los diseñadores gráficos, los redactores, los documentalistas y, en definitiva, para cualquier profesional que quiera colaborar y compartir su conocimiento.
Si quieres participar en cualquiera de estos eventos, solamente tendrás que apuntarte y llegar al lugar indicado con todo el equipamiento que necesites. ¿Tienes una idea que crees podría cambiar el mundo? No pierdas tiempo y organiza tú mismo un hackatón en tu propia universidad.
Soy una treintañera madrileña cuya vocación siempre ha sido la comunicación. San Agustín dijo: "El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página". Yo no podría estar más de acuerdo.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia